
Caso práctico
Industrial Laborum: las ventajas que conlleva la flexibilidad
Industrial Laborum Ibérica nace en 1978 para diseñar, fabricar e instalar mobiliario técnico de laboratorio. La empresa portuguesa, propiedad de la familia Lapa, ha ido ampliando su actividad a lo largo de los años a otros segmentos del mercado – los de mobiliario hospitalario y escolar – y entablado relaciones comerciales que trascienden las fronteras nacionales. Para seguir compitiendo en un mercado cada vez más exigente, Industrial Laborum renovó en 2020 su diseño de planta productiva instalando una paneladora P2lean-2116 y una plegadora B3, ambas de marca Salvagnini.
Las ventajas que conlleva la flexibilidad
Aspectos más destacados
- Industrial Laborum
Industrial Laborum Ibérica nace en 1978 para diseñar, fabricar e instalar mobiliario técnico de laboratorio. La empresa portuguesa, propiedad de la familia Lapa, ha ido ampliando su actividad a lo largo de los años a otros segmentos del mercado – los de mobiliario hospitalario y escolar – y entablado relaciones comerciales que trascienden las fronteras nacionales. - El contexto
La gestión de un mercado amplio y diferenciado, con necesidades que van desde el lote individual a la producción en serie, animó a la empresa de Albergaria-a-Velha a emprender un proyecto de renovación de la estructura productiva en 2017 para dotarla de una mayor flexibilidad. - El proyecto
Teniendo en cuenta sus complejas exigencias, específicas pero muy actuales, Industrial Laborum ha optado por una plegadora B3 – un modelo de 3 metros y 135 toneladas – y una paneladora P2-2116 de marca Salvagnini. Los dos sistemas autónomos se comunican entre sí gracias al software propietario de proceso, y permiten obtener el máximo del plegado puesto que combinan la productividad de la paneladora y la versatilidad de la plegadora. - Resultados
“En poco más de 6 meses hemos llegado a ser operativos al 100%”, dice Paulo Correia, Director Comercial de Industrial Laborum. “Sobre todo la P2 ha sido una inversión considerable para nosotros. Hoy en día nos permite ser siempre flexibles, producir rápidamente, con una calidad alta y siempre constante: podemos producir 1 pieza o 1000 piezas, sin ningún tipo de problema, con un lead time realmente reducido. En el pasado estimábamos, para un lote de mobiliario metálico de 30 piezas, un tiempo de entrega de 2 semanas. Hoy podemos hacer el mismo lote en 2 o 3 días como máximo. Otro gran logro fue haber anulado casi del todo el trabajo en curso: producimos con un flujo optimizado, en la misma jornada cortamos, completamos el plegado y mandamos todo a la fase de soldadura. Aproximadamente el 30% de nuestra mejora de la eficiencia actual se debe precisamente a la reducción de las actividades de recuperación. Podemos decir que controlamos mejor todas las fases del proceso".
