
Caso práctico
REM-IRU: tecnología y experiencia al servicio de la eficiencia
REM-IRU es una empresa especialista en la transformación de chapas de acero y aluminio mediante procesos productivos internos: corte láser, punzonado, plegado, panelado, soldadura y montajes, y gestión de procesos externos, pintura, tratamientos de superficies y otras operaciones auxiliares. Se dirige a variados sectores de actividad (subcontratación industrial), suministrando soluciones integrales adaptadas al diseño y especificaciones técnicas y logísticas del cliente.
Tecnología y experiencia al servicio de la eficiencia
Aspectos más destacados
- REM-IRU
Renovarse, evolucionar con el propio mercado, es una habilidad arraigada en el ADN de REM-IRU así como la capacidad de comprender las enormes potencialidades de las nuevas tecnologías - por lo menos por lo que respecta al mercado español. De hecho, no es una casualidad que la empresa de la familia Ruiz haya sido la primera empresa de subcontratación, en España, que instaló una paneladora. Pero la relación entre REM-IRU y Salvagnini no se reduce únicamente a las paneladoras. Aunque la empresa de Vitoria-Gasteiz tienda a diversificar no solo la propia clientela, sino también su cartera de proveedores utiliza igualmente un láser de fibra L3 y una punzonadora S4. - Centrarse en las paneladoras
"En España, únicamente las empresas con producto propio y grandes volúmenes se ocupan de panelado y el motivo es evidente," dice Judith Ruiz, CEO de Rem-Iru S.L. "Los costes horarios de una plegadora tradicional y de una paneladora son muy diferentes. Pero la paneladora nos ha permitido aumentar considerablemente la calidad y la productividad del plegado."
